“una empresa con buenos principios consigue buenos finales”


Las Energías Renovables o alternativas son aquellas que se encuentran disponibles en la naturaleza de forma inagotable y cuyo aprovechamiento implica impactos ambientales positivos o neutros, es decir que la explotación del recurso es irrelevante con respecto a la fuente de origen, por ejemplo, la energía proveniente del sol, la energía del viento, entre otras.

 

Las energías convencionales o tradicionales se caracterizan por utilizar un recurso cuya fuente o disponibilidad disminuye sustancialmente a lo largo de su aprovechamiento como es el caso de los combustibles fósiles, que han requerido millones de años para su formación y se ha consumido gran parte de las reservas estimadas en poco tiempo.

 

 

En relación con la generación directa de energía, los principales sistemas para producir electricidad renovable son la instalación de paneles solares fotovoltaicos o la instalación de mini generadores eólicos.

Los paneles solares fotovoltaicos pueden utilizarse en puntos aislados de la red eléctrica. La energía generada durante las horas de luz y no consumida instantáneamente se almacena en baterías para las horas de baja o nula insolación. Otro uso se realiza en instalaciones conectadas a la red, a partir de instalaciones integradas o superpuestas a la envolvente de los edificios (células y paneles en fachadas y cubiertas) que vierten la electricidad generada en la red al precio establecido por el sistema.

En el caso de los minigeneradores eólicos se utilizan, fundamentalmente, en lugares aislados y, tradicionalmente, en bombeos de agua.

Hay que tener en cuenta que también se pueden utilizar energías renovables para las necesidades de calor. Para las necesidades de calefacción y agua caliente sanitaria se pueden utilizar fuentes de energía renovables como las calderas de biomasa, los paneles solares térmicos o las instalaciones geotérmicas.

Las calderas de biomasa permiten utilizar fuentes renovables para cubrir las necesidades de calor de un emprendimiento chico, pudiéndose alcanzar el mismo grado de confort con una reducción de los consumos energéticos de hasta un 40% comparado con el consumo de una caldera que utiliza gasoil. Este proceso, aunque en la combustión de la biomasa se libera CO2, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero por la sustitución del combustible utilizado.

Además de su utilización en emprendimientos chicos, estas calderas pueden instalarse en sistemas de calefacción centralizada de edificios y emprendimientos mayores, siendo una tecnología eficiente teniendo en cuenta otros sistemas de combustión.

El Dato:

Argentina se comprometió a lograr que de la generación de energía eléctrica total, un 8% sea generado por energías renovables

 

Las energías renovables producen energía con cero emisiones de CO2. Además, no se agotan cuando las consumimos, ya que se renuevan de forma natural.