“No hay nada como volver a un lugar que no ha cambiado, para darte cuenta cuánto has cambiado tú” (Nelson Mandela)


Reutilización de aguas grises (agua de duchas, manos, o lavadero) direccionado a las mochilas de los inodoros o para riego. Para el riego se puede utilizar un sistema de filtro o limpieza natural (canalizarlo a través de piedras y plantas depuradoras) o mecanizado.

 

La reutilización de las aguas residuales genera un menor consumo, la reducción de las emisiones de CO2 y, además, la reducción de los costos asociados. También reducirá el impacto ambiental por los vertidos de las aguas residuales.

 

 

El Dato:

Reutilizando las aguas grises para su uso en las cisternas se pueden alcanzar ahorros de alrededor de 50 litros por persona y día (para una familia media de 4 personas supondría un ahorro de unos 200 litros por día), entre un 24% y un 27% del consumo diario de agua en la vivienda. Si este sistema se implanta en hoteles o instalaciones deportivas, los ahorros en el consumo de agua pueden superar el 30%.