“Donde entra el sol no entra el doctor”


Limpieza ahorrativa:

Sustituye la limpieza a fondo por limpiezas regulares, y mantén reuniones y charlas con el personal de limpieza para aplicar buenas prácticas a la hora de realizar sus actividades, ya que como parte destacada del consumo de agua, será muy útil lanzar mensajes específicos para que se involucren y participen responsablemente en la gestión del agua, como por ejemplo:

 

- Aprovechamiento de la luz natural y ventilar

- Cerrar los grifos mientras se realiza la limpieza.

- Dosificar adecuadamente los productos químicos.

- No tirar desperdicios por los sanitarios.

- Utilizar envases recargables y dispensers para detergentes, jabones, shampoo o crema enjuague.

- Limpiar primero en seco y luego con agua, utilizamos menos agua y limpiamos mejor.

- Las veredas limpiarlas con baldes o mangueras con sistemas de corte.

 

 

 

Control pérdidas:

 

El Dato:

¿Sabías que el goteo de un grifo representa un despilfarro de 46 litros al día, o sea más de 10.000 litros al año?

¡Un inodoro que tiene una fuga puede gastar 200.000 litros al año! 

Tener en buenas condiciones las tuberías, realizar controles periódicos. Una cañería picada en la pared llega a perder 1200 litros de agua por día y una subterránea 3000 litros.

 

Controlar los lugares donde se almacena agua (tanques de reservas), evitaras de perder 2400 litros por día.

 

 

Recomendaciones:

Para las pérdidas en general:

1. Para detectar las posibles fugas en primer lugar debes leer el medidor. Para conseguir un uso eficiente del agua debemos conocer bien nuestro consumo.

2. Lee tu medidor cuando no tiene consumo o al cierre del mes/temporada: antes de cerrar tu establecimiento anota la cifra del medidor y por la mañana vuelve a leerlo. Si la cifra no ha variado, no tienes fugas, pero si ha cambiado existen fugas.

3. Antes de llamar a un servicio de arreglo, puedes intentar detectar dónde se encuentran las fugas.

 

Para los inodoros:

Verificar las mochilas de los inodoros y las deficiencias en los flotantes.

1. Coloca un colorante alimentario en la cisterna del inodoro,

2. espera 15 minutos y

3. comprueba la ausencia de colorante en la taza del inodoro.

Si la taza tiene colorante, hay una fuga que puede deberse a una de estas razones:

- La goma no se inserta correctamente en su sitio.

- La cal o la corrosión tapa la goma.

- El sistema de descarga está roto.

 

Para los grifos:

El cambio de la arandela de caucho (“cuerito”) y la limpieza de la cal acumulada en los grifos, operaciones sencillas y muy baratas, permitirán arreglar este problema.